Malasia está enfrentando un dramático subir en la minería de criptomonedas ilegal. El mayor proveedor nacional de energía del país, Tenaga Nasional Berhad (TNB), informó que el robo de electricidad relacionado con la minería de criptomonedas casi se ha triplicado en los últimos seis años, pasando de 610 casos en 2018 a 2,397 casos en 2024.
🔹 ¿Qué está pasando?
Los mineros de criptomonedas en Malasia están robando cada vez más electricidad, a menudo manipulando o eludiendo los medidores eléctricos. Estas actividades han costado a la compañía de servicios públicos cientos de millones de dólares y han desestabilizado la red nacional, según TNB.
🔹 Redadas conjuntas con las autoridades
TNB ha estado llevando a cabo redadas a nivel nacional en cooperación con funcionarios anticorrupción, consejos locales y organismos reguladores. Estos esfuerzos de aplicación tienen como objetivo desmantelar granjas de minería ilegales y restaurar la estabilidad de la red.
🔹 Pesadas facturas de electricidad
Algunos propietarios de propiedades desprevenidos se sorprendieron al recibir facturas de electricidad de hasta $278,400, después de descubrir que los inquilinos habían convertido secretamente sus propiedades en granjas de minería.
🔹 Los contadores inteligentes al rescate
En respuesta, TNB está implementando medidores inteligentes que rastrean el uso de electricidad en tiempo real y pueden detectar patrones de consumo anormales. La empresa también está pidiendo una aplicación más estricta de las leyes de suministro eléctrico de Malasia, lo que podría significar hasta 10 años de prisión o multas de más de $212,000 por manipular la red.
🔹 ¿Por qué es Malasia atractiva para los mineros?
La respuesta es simple: electricidad barata. Según los últimos datos, la electricidad en Malasia cuesta solo $0.052 por kWh, lo que lo convierte en un lugar atractivo para los mineros ilegales, especialmente a medida que la demanda de criptomonedas sigue creciendo.
🔹 No solo Malasia: Kuwait enfrenta problemas similares
Otros países también están tomando medidas enérgicas. Las autoridades kuwaitíes recientemente detuvieron a 116 personas y cerraron más de 1,000 operaciones ilegales de minería de criptomonedas, citando apagones y estrés en la red nacional.
🌐 Resumen:
La minería de criptomonedas ilegal se está convirtiendo en un problema global: sobrecargando las redes eléctricas, costando una fortuna a los propietarios y amenazando la estabilidad energética. Malasia está intensificando su tecnología y leyes más estrictas para defender su infraestructura.
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas!
Aviso:
,,La información y las opiniones presentadas en este artículo son únicamente para fines educativos y no deben tomarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe considerarse como asesoramiento financiero, de inversión o cualquier otra forma de asesoramiento. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
¡Malasia lucha contra los mineros de Cripto: el robo de electricidad aumenta en un 300%, las facturas alcanzan los $278,000!
Malasia está enfrentando un dramático subir en la minería de criptomonedas ilegal. El mayor proveedor nacional de energía del país, Tenaga Nasional Berhad (TNB), informó que el robo de electricidad relacionado con la minería de criptomonedas casi se ha triplicado en los últimos seis años, pasando de 610 casos en 2018 a 2,397 casos en 2024. 🔹 ¿Qué está pasando?
Los mineros de criptomonedas en Malasia están robando cada vez más electricidad, a menudo manipulando o eludiendo los medidores eléctricos. Estas actividades han costado a la compañía de servicios públicos cientos de millones de dólares y han desestabilizado la red nacional, según TNB. 🔹 Redadas conjuntas con las autoridades
TNB ha estado llevando a cabo redadas a nivel nacional en cooperación con funcionarios anticorrupción, consejos locales y organismos reguladores. Estos esfuerzos de aplicación tienen como objetivo desmantelar granjas de minería ilegales y restaurar la estabilidad de la red. 🔹 Pesadas facturas de electricidad
Algunos propietarios de propiedades desprevenidos se sorprendieron al recibir facturas de electricidad de hasta $278,400, después de descubrir que los inquilinos habían convertido secretamente sus propiedades en granjas de minería. 🔹 Los contadores inteligentes al rescate
En respuesta, TNB está implementando medidores inteligentes que rastrean el uso de electricidad en tiempo real y pueden detectar patrones de consumo anormales. La empresa también está pidiendo una aplicación más estricta de las leyes de suministro eléctrico de Malasia, lo que podría significar hasta 10 años de prisión o multas de más de $212,000 por manipular la red. 🔹 ¿Por qué es Malasia atractiva para los mineros?
La respuesta es simple: electricidad barata. Según los últimos datos, la electricidad en Malasia cuesta solo $0.052 por kWh, lo que lo convierte en un lugar atractivo para los mineros ilegales, especialmente a medida que la demanda de criptomonedas sigue creciendo. 🔹 No solo Malasia: Kuwait enfrenta problemas similares
Otros países también están tomando medidas enérgicas. Las autoridades kuwaitíes recientemente detuvieron a 116 personas y cerraron más de 1,000 operaciones ilegales de minería de criptomonedas, citando apagones y estrés en la red nacional.
🌐 Resumen: La minería de criptomonedas ilegal se está convirtiendo en un problema global: sobrecargando las redes eléctricas, costando una fortuna a los propietarios y amenazando la estabilidad energética. Malasia está intensificando su tecnología y leyes más estrictas para defender su infraestructura.
#CryptoMining , #CryptoNewss , #CryptoCrime , #CryptoRegulation , #CryptoCommunity
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas! Aviso: ,,La información y las opiniones presentadas en este artículo son únicamente para fines educativos y no deben tomarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe considerarse como asesoramiento financiero, de inversión o cualquier otra forma de asesoramiento. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“