En respuesta a los crecientes rumores, el presidente Donald Trump negó haber recibido cualquier beneficio financiero de la moneda meme TRUMP con sede en Solana. En una entrevista con NBC News, cuando se le preguntó sobre las posibles ganancias de la criptomoneda que lleva su nombre, Trump afirmó con firmeza: "No obtengo ganancias de nada".
Además, Trump declaró que no sabe sobre el rendimiento de este token desde su lanzamiento y comparó esta situación con sus otros negocios, añadiendo: "Si poseo acciones de algo y va bien, luego el mercado de valores sube, supongo que tendré ganancias".
El presidente ha señalado que su apoyo a las criptomonedas existe desde antes de que asumiera el cargo. Él lo considera un asunto de interés nacional más que un interés personal. Cuando se le preguntó si consideraría donar cualquier ingreso de criptomonedas al gobierno, Trump rechazó esta propuesta. "¿Debería donar toda la propiedad que he poseído durante muchos años si aumenta un poco porque soy el presidente y estoy haciendo un buen trabajo? No lo creo", respondió.
Desde su lanzamiento, el token TRUMP ha estado bajo un estricto control, especialmente después de que se prometió a los principales poseedores del token una cena privada con el presidente. Esta promoción ha llevado a un fuerte aumento en el valor del token y ha suscitado acusaciones de posibles violaciones éticas.
Añadiendo a la controversia está la estructura de distribución del token, en la que aproximadamente el 80% de la oferta se informa que está controlada por una filial de Trump Organization. Aunque las declaraciones oficiales destacan que TRUMP "no es una iniciativa política ni una oportunidad de inversión, sino una expresión de apoyo a los ideales de Trump", la estrecha relación entre el token y los intereses comerciales de Trump ha generado preocupación.
Mientras tanto, la historia de precios del token cuenta una historia de volatilidad típica en el campo de las criptomonedas. Después de alcanzar un máximo histórico de 75,35 dólares justo después de su lanzamiento, el precio cayó más de un 85%, haciendo que los inversores iniciales perdieran. Esta caída de precios ocurrió a pesar de que Donald Trump apoyaba cada vez más las criptomonedas en su campaña electoral.
A principios de 2019, Trump expresó su escepticismo hacia las criptomonedas y declaró que no eran "dinero" y que estaban "basadas en la nada". Por su parte, Trump continúa manteniendo distancia con las actividades diarias y el rendimiento del token que lleva su nombre. Sin embargo, al mismo tiempo apoya la adopción de criptomonedas como una necesidad estratégica para Estados Unidos.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Trump nie cualquier ganancia de la moneda TRUMP Meme en medio de preocupaciones éticas
En respuesta a los crecientes rumores, el presidente Donald Trump negó haber recibido cualquier beneficio financiero de la moneda meme TRUMP con sede en Solana. En una entrevista con NBC News, cuando se le preguntó sobre las posibles ganancias de la criptomoneda que lleva su nombre, Trump afirmó con firmeza: "No obtengo ganancias de nada". Además, Trump declaró que no sabe sobre el rendimiento de este token desde su lanzamiento y comparó esta situación con sus otros negocios, añadiendo: "Si poseo acciones de algo y va bien, luego el mercado de valores sube, supongo que tendré ganancias". El presidente ha señalado que su apoyo a las criptomonedas existe desde antes de que asumiera el cargo. Él lo considera un asunto de interés nacional más que un interés personal. Cuando se le preguntó si consideraría donar cualquier ingreso de criptomonedas al gobierno, Trump rechazó esta propuesta. "¿Debería donar toda la propiedad que he poseído durante muchos años si aumenta un poco porque soy el presidente y estoy haciendo un buen trabajo? No lo creo", respondió. Desde su lanzamiento, el token TRUMP ha estado bajo un estricto control, especialmente después de que se prometió a los principales poseedores del token una cena privada con el presidente. Esta promoción ha llevado a un fuerte aumento en el valor del token y ha suscitado acusaciones de posibles violaciones éticas. Añadiendo a la controversia está la estructura de distribución del token, en la que aproximadamente el 80% de la oferta se informa que está controlada por una filial de Trump Organization. Aunque las declaraciones oficiales destacan que TRUMP "no es una iniciativa política ni una oportunidad de inversión, sino una expresión de apoyo a los ideales de Trump", la estrecha relación entre el token y los intereses comerciales de Trump ha generado preocupación. Mientras tanto, la historia de precios del token cuenta una historia de volatilidad típica en el campo de las criptomonedas. Después de alcanzar un máximo histórico de 75,35 dólares justo después de su lanzamiento, el precio cayó más de un 85%, haciendo que los inversores iniciales perdieran. Esta caída de precios ocurrió a pesar de que Donald Trump apoyaba cada vez más las criptomonedas en su campaña electoral. A principios de 2019, Trump expresó su escepticismo hacia las criptomonedas y declaró que no eran "dinero" y que estaban "basadas en la nada". Por su parte, Trump continúa manteniendo distancia con las actividades diarias y el rendimiento del token que lleva su nombre. Sin embargo, al mismo tiempo apoya la adopción de criptomonedas como una necesidad estratégica para Estados Unidos.