Recientemente, el fundador de Ethereum, Vitalik Buterin, esbozó en un artículo una serie de planes para llevar a Ethereum hacia el minimalismo, con el objetivo de estructurar una cadena de bloques tan sencilla como Bitcoin. Incluso está considerando establecer un límite máximo en el número de líneas de código. El CEO de la firma de capital de riesgo Hashed, Simon Kim, dio una evaluación positiva a la propuesta de minimalismo de Ethereum, afirmando que estas actualizaciones no afectarán el precio de la moneda mañana, pero proporcionarán apoyo para los próximos diez años, y se dedicó a explorar el significado de esta actualización.
(Vitalik propuso un plan de desarrollo minimalista para Ethereum, reduciendo la deuda técnica y bajando el umbral de desarrollo)
El minimalismo de Ethereum se ajusta a la paradoja simple
Simon Kim en el comienzo del artículo presentó la "paradoja simple", donde la mayoría de las tecnologías innovadoras son simples al principio, pero con el tiempo se vuelven cada vez más complejas. Cuando la complejidad alcanza su límite, estas evolucionan hacia la simplicidad. La paradoja simple es que para resolver problemas complejos, a menudo se requieren métodos más simples.
Y el minimalismo de Ethereum mencionado recientemente por Vitalik incluye:
Con finalización de 3 ranuras, se propone reemplazar el complejo sistema actual mediante propuestas, votaciones y confirmaciones finales, todo ello se puede lograr con aproximadamente 200 líneas de código.
Rediseño de la capa de ejecución: se introduce una máquina virtual basada en RISC-V, lo que reduce la complejidad y mejora el rendimiento.
Estandarización de protocolos: aplicar un formato consistente, como SSZ y un árbol Merkle unificado.
La filosofía mínima de L1: conservar solo las funciones necesarias en L1; trasladar funciones complejas ( como grupos de participación y lógica de seguimiento ) a L2 o fuera de la cadena para mejorar la simplicidad y la seguridad.
La infraestructura más ampliamente utilizada en la era de internet, los desarrolladores no han obtenido ganancias de ella.
Esta ruta minimalista hizo que Simon pensara en el sistema operativo Unix, que se origina en la filosofía minimalista. La idea detrás del nacimiento de Unix es "hacer una cosa bien, hacer conexiones bien". Unix tiene menos funciones, pero debido a su modularidad y simplicidad, puede expandirse indefinidamente. Sin embargo, Unix también se ha convertido en la base de sistemas operativos modernos como Linux, macOS y Android.
Además, en la disputa de protocolos de comunicación a principios de la década de 1970, TCP/IP fue elegido por su simplicidad y flexibilidad. Este protocolo fue diseñado por Vint Cerf y Bob Kahn, su funcionalidad es menor que la del modelo OSI, pero es más fácil de implementar y más abierto, sentando las bases para una variedad de servicios como correo electrónico, transmisión de medios y nube.
Las primeras tecnologías web, HTML y HTTP, fueron desarrolladas por Tim Berners-Lee en 1990. Eran muy simples, cualquiera podía crear e interpretar, lo que llevó a un crecimiento explosivo de Internet.
Curiosamente, en los tres casos mencionados, los desarrolladores no obtuvieron ganancias, ya que no existe una fundación Unix ni una tokenización, o como HTML y Git, que son de código abierto.
Ethereum se destaca por su clara propuesta de valor, su amigabilidad con los desarrolladores y la estandarización de la emisión de tokens.
Simon expresó que el éxito temprano de Ethereum también se debe a su clara y poderosa visión de "computadora mundial". Aunque se volvió lento y costoso, su impulso de desarrollo temprano ha logrado cultivar con éxito el ecosistema circundante. Simon señaló que el éxito de Ethereum se debe a tres puntos: la clara propuesta de valor de los contratos inteligentes Turing-completos, el lenguaje Solidity amigable para los desarrolladores y la estandarización de la emisión de tokens (ERC-20), que facilita la expansión del ecosistema.
El resultado es que se crearon nuevos paradigmas financieros como DeFi y NFT en Ethereum, convirtiéndose en la infraestructura básica del Web3. Sin embargo, también enfrenta problemas de escalabilidad y complejidad.
Ethereum está enfrentando la competencia de cadenas de bloques de alto rendimiento.
Ethereum se enfrenta actualmente a desafíos severos debido al rápido desarrollo de cadenas de bloques L1 de alto rendimiento como Solana, Sui y Avalanche, cuyos competidores tienen un rendimiento entre decenas y cientos de veces mejor que el de Ethereum. Según el informe de desarrolladores de Electric Capital de 2024, Solana atrajo a 7,625 nuevos desarrolladores en 2024, superando a los 6,456 de Ethereum en más de 1,000. Esta es la primera vez desde 2016 que Solana supera a Ethereum en atractivo para los desarrolladores.
Sin embargo, en términos de la actividad general de los desarrolladores, Ethereum sigue manteniendo el liderazgo. Ethereum lidera en métricas como desarrolladores activos mensuales y contribuciones de código en comparación con Solana, y sigue siendo la cadena de bloques con más desarrolladores en todos los continentes. Además, el número de contribuyentes con más de dos años de experiencia en Ethereum ha alcanzado un nivel histórico, representando el 70% de todas las contribuciones de código.
El ecosistema de desarrolladores de Ethereum está en constante evolución. El 56% de los desarrolladores de Ethereum están activos en redes de capa 2 como Base, Optimism y Arbitrum, mientras que los protocolos de replanteamiento como EigenLayer se han convertido en el ecosistema de desarrolladores de más rápido crecimiento en 2024, con un aumento del 167% en el número de desarrolladores. En términos de tarifas, Ethereum también se encuentra en una desventaja relativa. Las tarifas de gas de Ethereum siguen siendo significativamente más altas que las de las cadenas de bloques de la competencia, lo que supone una carga financiera para los usuarios y desarrolladores. Ethereum está tratando de utilizar la capa 2 para buscar mejoras de escalabilidad.
La estrategia minimalista de Vitalik revela que Ethereum y sus competidores no están en la misma dimensión.
Mientras estos competidores de la cadena de bloques amplían más funciones, mayor velocidad y menores costos para ganar en la competencia. Ethereum está claramente en desventaja en la carrera de rendimiento. Sin embargo, la estrategia minimalista propuesta por Vitalik Buterin demuestra un enfoque en diferentes dimensiones. Se centra en la supervivencia a largo plazo en lugar de en el progreso de resultados a corto plazo.
Minimizar los costos de validación: los complejos mecanismos de consenso y entornos de ejecución han pesado mucho sobre los validadores y operadores de nodos. Simplificar Ethereum permitirá que más personas participen en los nodos, logrando así una verdadera descentralización. Aunque Solana impone altos requisitos de hardware a los validadores para lograr un alto rendimiento, la versión simplificada de Ethereum puede permitir la participación en la red con menos recursos.
Mejora de seguridad a largo plazo: cuanto más complejo es el sistema, mayor es la posibilidad de errores y vulnerabilidades. La simplificación de Ethereum hace que la base de código sea más fácil de entender y auditar, lo que a largo plazo mejora la seguridad. A diferencia de Solana, que ha experimentado múltiples interrupciones de red desde 2021, el Ethereum simplificado puede ofrecer una infraestructura más estable.
Crear valor cultural: La simplicidad no solo es una característica técnica, sino también un valor cultural. La fiabilidad de Bitcoin como "oro digital" proviene de su protocolo simple e inmutable. La búsqueda de simplificación de Ethereum ha creado este valor cultural, proporcionando a los inversores y desarrolladores una visión a largo plazo y estabilidad.
Simplicidad en el establecimiento de consensos: cuanto más simple es el protocolo, más fácil es alcanzar un consenso social durante actualizaciones y cambios. Esto se debe a que todos los interesados pueden entender fácilmente la necesidad y dirección del cambio. En sistemas complejos como Avalanche o Solana, la coordinación de la gobernanza puede ser más difícil.
El minimalismo de Ethereum se centra en la mejor infraestructura en lugar de la mejor aplicación.
El minimalismo de Ethereum se dedica esencialmente a ser la "mejor infraestructura", en lugar de "mejor aplicación", logrando así la siguiente diferenciación:
Concepto de separación L1 y L2: Ethereum es una (L1) simple y estable para mantener una capa base simple y estable mientras se inclina la innovación y la optimización del rendimiento a L2. Esto es similar al papel de TCP/IP en una arquitectura de red, manteniendo la arquitectura básica simple al tiempo que permite que se desarrollen una variedad de aplicaciones en ella.
El papel de un estándar de código abierto: Ethereum simplificado proporciona un estándar de código abierto claro que todos los L2 y DApp deben seguir. Esto proporciona consistencia e interoperabilidad en todo el ecosistema, maximizando el efecto de red.
Valor probado por el tiempo: Ethereum se lanzó en 2015, y el tiempo de prueba en el mercado es mucho mayor que el de Solana (2020 o Sui )2022. A través de la simplificación, Ethereum puede fortalecer aún más esta ventaja temporal. Los sistemas más simples tienden a mantener mejor su valor fundamental a medida que pasa el tiempo.
La afirmación de Vitalik no solo se refiere a una simplificación arquitectónica, sino que la simplificación de Ethereum también está estrechamente relacionada con su modelo económico:
Reforzar las propiedades monetarias de ETH: un protocolo simple refuerza las propiedades monetarias de ETH, similar al atractivo de Bitcoin, lo que lo hace más atractivo como activo digital. Esta claridad y previsibilidad han aumentado considerablemente la confianza de los inversores institucionales, ya que prefieren sistemas que puedan entenderse y evaluarse completamente.
Mejora del mecanismo de destrucción de tarifas: El mecanismo de destrucción de tarifas introducido por EIP-1559 opera con mayor eficiencia en un entorno simplificado, lo que hace que la reducción de la oferta de ETH sea más evidente.
Eficiencia de redistribución de MEV: un mecanismo de consenso simplificado puede distribuir de manera justa el MEV (, el valor máximo extraíble ), mejorando así los incentivos de seguridad de la red.
Hashed CEO ofrece recomendaciones desde cuatro perspectivas
Ethereum ya cuenta con un ecosistema activo, en el que se han construido billones de dólares en economía. El proceso de simplificación debe mantener la funcionalidad de las aplicaciones y contratos inteligentes existentes. Por lo tanto, Simon sugiere:
Introducir una arquitectura que separa el núcleo simplificado de la capa compatible hacia atrás.
Transición gradual de las viejas funciones a opciones seleccionables.
Proporcionar a los desarrolladores una ruta de migración clara y un tiempo de preparación adecuado.
Ethereum no es una organización centralizada, sino un ecosistema compuesto por diversos interesados. Se debe alcanzar un amplio consenso sobre las estrategias de simplificación. Desde esta perspectiva, Simon también sugiere:
Difundir contenido educativo sobre la simplificación del valor a largo plazo de Ethereum.
Tomar decisiones a través de un proceso de gobernanza transparente.
Fomentar la participación de todas las partes interesadas, no solo de los desarrolladores principales, sino también de los desarrolladores de DApp, usuarios y validadores.
Simon señaló que la gente está preocupada de que sistemas demasiado simples puedan limitar la innovación. Es muy importante encontrar el equilibrio adecuado entre simplicidad y funcionalidad, por lo que se puede:
Siguiendo el concepto de "simpleza central y flexibilidad de expansión".
Fomentar la implementación de funciones innovadoras en soluciones L2.
El protocolo central solo incluye funciones centrales verificadas.
Una biblioteca de código simplificada puede permitir que más personas la entiendan y la revisen, pero solo con esto no se garantiza la seguridad. Por lo tanto, se recomienda:
Desarrollar y aplicar herramientas de verificación formal.
Ampliar el programa de auditoría de seguridad continua y el programa de recompensas por vulnerabilidades.
Extender el período de prueba de la red abierta y el período de verificación pública.
Simplificar Ethereum o convertirse en la primera infraestructura que combina simplicidad y adquisición de valor
Como conclusión, Simon señala que la historia de la tecnología ofrece una lección clara: lo que finalmente puede sobrevivir no es lo más genial, sino lo más simple. A pesar de que Solana actualmente muestra resultados impresionantes en términos de volumen de comercio y atractivo para desarrolladores, al mismo tiempo, el camino simplificado elegido por Ethereum parece un poco fuera de lugar. Sin embargo, esta es una estrategia orientada a la supervivencia a largo plazo en lugar de al crecimiento a corto plazo.
Simon señaló que Ethereum está construyendo la primera infraestructura en la historia que combina simplicidad con un mecanismo de adquisición de valor. Así como el milagro tecnológico que llamamos Internet comenzó con un simple protocolo llamado TCP/IP, Ethereum está sentando las bases sólidas para todas las futuras innovaciones de Web3.
Si la visión de Vitalik Buterin se convierte en realidad, Ethereum no solo ganará en la competencia de criptomonedas, sino que también abrirá un nuevo capítulo en la era digital. Este sencillo pero complejo viaje enfrenta muchos desafíos, desde mantener la compatibilidad hacia atrás hasta establecer un consenso comunitario, pero el resultado será la contradictoria victoria de simplificar Ethereum: demostrar que la infraestructura digital más poderosa se construye sobre las bases más simples.
Este artículo Introducción Informe de diez mil palabras del CEO de Hashed, ¿se convertirá el minimalismo de Ethereum en una infraestructura sin precedentes? Apareció por primera vez en Noticias de la Cadena ABMedia.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Introducción al informe extenso del CEO de Hashed, ¿se convertirá el minimalismo de Ethereum en una infraestructura sin precedentes?
Recientemente, el fundador de Ethereum, Vitalik Buterin, esbozó en un artículo una serie de planes para llevar a Ethereum hacia el minimalismo, con el objetivo de estructurar una cadena de bloques tan sencilla como Bitcoin. Incluso está considerando establecer un límite máximo en el número de líneas de código. El CEO de la firma de capital de riesgo Hashed, Simon Kim, dio una evaluación positiva a la propuesta de minimalismo de Ethereum, afirmando que estas actualizaciones no afectarán el precio de la moneda mañana, pero proporcionarán apoyo para los próximos diez años, y se dedicó a explorar el significado de esta actualización.
(Vitalik propuso un plan de desarrollo minimalista para Ethereum, reduciendo la deuda técnica y bajando el umbral de desarrollo)
El minimalismo de Ethereum se ajusta a la paradoja simple
Simon Kim en el comienzo del artículo presentó la "paradoja simple", donde la mayoría de las tecnologías innovadoras son simples al principio, pero con el tiempo se vuelven cada vez más complejas. Cuando la complejidad alcanza su límite, estas evolucionan hacia la simplicidad. La paradoja simple es que para resolver problemas complejos, a menudo se requieren métodos más simples.
Y el minimalismo de Ethereum mencionado recientemente por Vitalik incluye:
Con finalización de 3 ranuras, se propone reemplazar el complejo sistema actual mediante propuestas, votaciones y confirmaciones finales, todo ello se puede lograr con aproximadamente 200 líneas de código.
Rediseño de la capa de ejecución: se introduce una máquina virtual basada en RISC-V, lo que reduce la complejidad y mejora el rendimiento.
Estandarización de protocolos: aplicar un formato consistente, como SSZ y un árbol Merkle unificado.
La filosofía mínima de L1: conservar solo las funciones necesarias en L1; trasladar funciones complejas ( como grupos de participación y lógica de seguimiento ) a L2 o fuera de la cadena para mejorar la simplicidad y la seguridad.
La infraestructura más ampliamente utilizada en la era de internet, los desarrolladores no han obtenido ganancias de ella.
Esta ruta minimalista hizo que Simon pensara en el sistema operativo Unix, que se origina en la filosofía minimalista. La idea detrás del nacimiento de Unix es "hacer una cosa bien, hacer conexiones bien". Unix tiene menos funciones, pero debido a su modularidad y simplicidad, puede expandirse indefinidamente. Sin embargo, Unix también se ha convertido en la base de sistemas operativos modernos como Linux, macOS y Android.
Además, en la disputa de protocolos de comunicación a principios de la década de 1970, TCP/IP fue elegido por su simplicidad y flexibilidad. Este protocolo fue diseñado por Vint Cerf y Bob Kahn, su funcionalidad es menor que la del modelo OSI, pero es más fácil de implementar y más abierto, sentando las bases para una variedad de servicios como correo electrónico, transmisión de medios y nube.
Las primeras tecnologías web, HTML y HTTP, fueron desarrolladas por Tim Berners-Lee en 1990. Eran muy simples, cualquiera podía crear e interpretar, lo que llevó a un crecimiento explosivo de Internet.
Curiosamente, en los tres casos mencionados, los desarrolladores no obtuvieron ganancias, ya que no existe una fundación Unix ni una tokenización, o como HTML y Git, que son de código abierto.
Ethereum se destaca por su clara propuesta de valor, su amigabilidad con los desarrolladores y la estandarización de la emisión de tokens.
Simon expresó que el éxito temprano de Ethereum también se debe a su clara y poderosa visión de "computadora mundial". Aunque se volvió lento y costoso, su impulso de desarrollo temprano ha logrado cultivar con éxito el ecosistema circundante. Simon señaló que el éxito de Ethereum se debe a tres puntos: la clara propuesta de valor de los contratos inteligentes Turing-completos, el lenguaje Solidity amigable para los desarrolladores y la estandarización de la emisión de tokens (ERC-20), que facilita la expansión del ecosistema.
El resultado es que se crearon nuevos paradigmas financieros como DeFi y NFT en Ethereum, convirtiéndose en la infraestructura básica del Web3. Sin embargo, también enfrenta problemas de escalabilidad y complejidad.
Ethereum está enfrentando la competencia de cadenas de bloques de alto rendimiento.
Ethereum se enfrenta actualmente a desafíos severos debido al rápido desarrollo de cadenas de bloques L1 de alto rendimiento como Solana, Sui y Avalanche, cuyos competidores tienen un rendimiento entre decenas y cientos de veces mejor que el de Ethereum. Según el informe de desarrolladores de Electric Capital de 2024, Solana atrajo a 7,625 nuevos desarrolladores en 2024, superando a los 6,456 de Ethereum en más de 1,000. Esta es la primera vez desde 2016 que Solana supera a Ethereum en atractivo para los desarrolladores.
Sin embargo, en términos de la actividad general de los desarrolladores, Ethereum sigue manteniendo el liderazgo. Ethereum lidera en métricas como desarrolladores activos mensuales y contribuciones de código en comparación con Solana, y sigue siendo la cadena de bloques con más desarrolladores en todos los continentes. Además, el número de contribuyentes con más de dos años de experiencia en Ethereum ha alcanzado un nivel histórico, representando el 70% de todas las contribuciones de código.
El ecosistema de desarrolladores de Ethereum está en constante evolución. El 56% de los desarrolladores de Ethereum están activos en redes de capa 2 como Base, Optimism y Arbitrum, mientras que los protocolos de replanteamiento como EigenLayer se han convertido en el ecosistema de desarrolladores de más rápido crecimiento en 2024, con un aumento del 167% en el número de desarrolladores. En términos de tarifas, Ethereum también se encuentra en una desventaja relativa. Las tarifas de gas de Ethereum siguen siendo significativamente más altas que las de las cadenas de bloques de la competencia, lo que supone una carga financiera para los usuarios y desarrolladores. Ethereum está tratando de utilizar la capa 2 para buscar mejoras de escalabilidad.
La estrategia minimalista de Vitalik revela que Ethereum y sus competidores no están en la misma dimensión.
Mientras estos competidores de la cadena de bloques amplían más funciones, mayor velocidad y menores costos para ganar en la competencia. Ethereum está claramente en desventaja en la carrera de rendimiento. Sin embargo, la estrategia minimalista propuesta por Vitalik Buterin demuestra un enfoque en diferentes dimensiones. Se centra en la supervivencia a largo plazo en lugar de en el progreso de resultados a corto plazo.
Minimizar los costos de validación: los complejos mecanismos de consenso y entornos de ejecución han pesado mucho sobre los validadores y operadores de nodos. Simplificar Ethereum permitirá que más personas participen en los nodos, logrando así una verdadera descentralización. Aunque Solana impone altos requisitos de hardware a los validadores para lograr un alto rendimiento, la versión simplificada de Ethereum puede permitir la participación en la red con menos recursos.
Mejora de seguridad a largo plazo: cuanto más complejo es el sistema, mayor es la posibilidad de errores y vulnerabilidades. La simplificación de Ethereum hace que la base de código sea más fácil de entender y auditar, lo que a largo plazo mejora la seguridad. A diferencia de Solana, que ha experimentado múltiples interrupciones de red desde 2021, el Ethereum simplificado puede ofrecer una infraestructura más estable.
Crear valor cultural: La simplicidad no solo es una característica técnica, sino también un valor cultural. La fiabilidad de Bitcoin como "oro digital" proviene de su protocolo simple e inmutable. La búsqueda de simplificación de Ethereum ha creado este valor cultural, proporcionando a los inversores y desarrolladores una visión a largo plazo y estabilidad.
Simplicidad en el establecimiento de consensos: cuanto más simple es el protocolo, más fácil es alcanzar un consenso social durante actualizaciones y cambios. Esto se debe a que todos los interesados pueden entender fácilmente la necesidad y dirección del cambio. En sistemas complejos como Avalanche o Solana, la coordinación de la gobernanza puede ser más difícil.
El minimalismo de Ethereum se centra en la mejor infraestructura en lugar de la mejor aplicación.
El minimalismo de Ethereum se dedica esencialmente a ser la "mejor infraestructura", en lugar de "mejor aplicación", logrando así la siguiente diferenciación:
Concepto de separación L1 y L2: Ethereum es una (L1) simple y estable para mantener una capa base simple y estable mientras se inclina la innovación y la optimización del rendimiento a L2. Esto es similar al papel de TCP/IP en una arquitectura de red, manteniendo la arquitectura básica simple al tiempo que permite que se desarrollen una variedad de aplicaciones en ella.
El papel de un estándar de código abierto: Ethereum simplificado proporciona un estándar de código abierto claro que todos los L2 y DApp deben seguir. Esto proporciona consistencia e interoperabilidad en todo el ecosistema, maximizando el efecto de red.
Valor probado por el tiempo: Ethereum se lanzó en 2015, y el tiempo de prueba en el mercado es mucho mayor que el de Solana (2020 o Sui )2022. A través de la simplificación, Ethereum puede fortalecer aún más esta ventaja temporal. Los sistemas más simples tienden a mantener mejor su valor fundamental a medida que pasa el tiempo.
La afirmación de Vitalik no solo se refiere a una simplificación arquitectónica, sino que la simplificación de Ethereum también está estrechamente relacionada con su modelo económico:
Reforzar las propiedades monetarias de ETH: un protocolo simple refuerza las propiedades monetarias de ETH, similar al atractivo de Bitcoin, lo que lo hace más atractivo como activo digital. Esta claridad y previsibilidad han aumentado considerablemente la confianza de los inversores institucionales, ya que prefieren sistemas que puedan entenderse y evaluarse completamente.
Mejora del mecanismo de destrucción de tarifas: El mecanismo de destrucción de tarifas introducido por EIP-1559 opera con mayor eficiencia en un entorno simplificado, lo que hace que la reducción de la oferta de ETH sea más evidente.
Eficiencia de redistribución de MEV: un mecanismo de consenso simplificado puede distribuir de manera justa el MEV (, el valor máximo extraíble ), mejorando así los incentivos de seguridad de la red.
Hashed CEO ofrece recomendaciones desde cuatro perspectivas
Ethereum ya cuenta con un ecosistema activo, en el que se han construido billones de dólares en economía. El proceso de simplificación debe mantener la funcionalidad de las aplicaciones y contratos inteligentes existentes. Por lo tanto, Simon sugiere:
Introducir una arquitectura que separa el núcleo simplificado de la capa compatible hacia atrás.
Transición gradual de las viejas funciones a opciones seleccionables.
Proporcionar a los desarrolladores una ruta de migración clara y un tiempo de preparación adecuado.
Ethereum no es una organización centralizada, sino un ecosistema compuesto por diversos interesados. Se debe alcanzar un amplio consenso sobre las estrategias de simplificación. Desde esta perspectiva, Simon también sugiere:
Difundir contenido educativo sobre la simplificación del valor a largo plazo de Ethereum.
Tomar decisiones a través de un proceso de gobernanza transparente.
Fomentar la participación de todas las partes interesadas, no solo de los desarrolladores principales, sino también de los desarrolladores de DApp, usuarios y validadores.
Simon señaló que la gente está preocupada de que sistemas demasiado simples puedan limitar la innovación. Es muy importante encontrar el equilibrio adecuado entre simplicidad y funcionalidad, por lo que se puede:
Siguiendo el concepto de "simpleza central y flexibilidad de expansión".
Fomentar la implementación de funciones innovadoras en soluciones L2.
El protocolo central solo incluye funciones centrales verificadas.
Una biblioteca de código simplificada puede permitir que más personas la entiendan y la revisen, pero solo con esto no se garantiza la seguridad. Por lo tanto, se recomienda:
Desarrollar y aplicar herramientas de verificación formal.
Ampliar el programa de auditoría de seguridad continua y el programa de recompensas por vulnerabilidades.
Extender el período de prueba de la red abierta y el período de verificación pública.
Simplificar Ethereum o convertirse en la primera infraestructura que combina simplicidad y adquisición de valor
Como conclusión, Simon señala que la historia de la tecnología ofrece una lección clara: lo que finalmente puede sobrevivir no es lo más genial, sino lo más simple. A pesar de que Solana actualmente muestra resultados impresionantes en términos de volumen de comercio y atractivo para desarrolladores, al mismo tiempo, el camino simplificado elegido por Ethereum parece un poco fuera de lugar. Sin embargo, esta es una estrategia orientada a la supervivencia a largo plazo en lugar de al crecimiento a corto plazo.
Simon señaló que Ethereum está construyendo la primera infraestructura en la historia que combina simplicidad con un mecanismo de adquisición de valor. Así como el milagro tecnológico que llamamos Internet comenzó con un simple protocolo llamado TCP/IP, Ethereum está sentando las bases sólidas para todas las futuras innovaciones de Web3.
Si la visión de Vitalik Buterin se convierte en realidad, Ethereum no solo ganará en la competencia de criptomonedas, sino que también abrirá un nuevo capítulo en la era digital. Este sencillo pero complejo viaje enfrenta muchos desafíos, desde mantener la compatibilidad hacia atrás hasta establecer un consenso comunitario, pero el resultado será la contradictoria victoria de simplificar Ethereum: demostrar que la infraestructura digital más poderosa se construye sobre las bases más simples.
Este artículo Introducción Informe de diez mil palabras del CEO de Hashed, ¿se convertirá el minimalismo de Ethereum en una infraestructura sin precedentes? Apareció por primera vez en Noticias de la Cadena ABMedia.