Nos destacamos fundamentalmente en el panorama competitivo al integrar la calificación crediticia confiable de Experian, pionerizar los innovadores Bonos Corporativos NFT como servicio y mejorar la seguridad de nuestra plataforma con nuestro módulo exclusivo X. Nuestras numerosas alianzas estratégicas y contar con un equipo experimentado, especializado en TradFi, amplifican nuestro enfoque innovador hacia la industria.
Nuestra función de ganancias autónomas está estableciendo un nuevo estándar en la inversión de activos, pero esto es solo una de nuestras especialidades. Nos enorgullecemos de estar a la vanguardia de los avances tecnológicos mediante el uso de activos tokenizados como garantía, junto con activos tradicionales del mundo real.
La introducción de los Bonos Corporativos NFT es un avance importante, que proporciona un enfoque descentralizado, transparente y accesible para las finanzas tradicionales.
Esto permitirá a las Instituciones Financieras emitir sus bonos de manera fluida, transparente y sin intermediarios, evitando comisiones masivas y accediendo efectivamente a financiamiento directo de prestamistas. Creemos que esto cambia el juego porque soluciona de manera segura los problemas que enfrentan las empresas al buscar financiamiento alternativo y rápido. Esta es una de las formas en que estamos trabajando para abordar el déficit de financiamiento de la deuda de la Unión Europea de $176.6 mil millones.
Estamos muy felices de decir que hemos cumplido completamente con los estándares regulatorios en la UE, donde estamos ubicados y operamos. Sin embargo, nuestro alcance no se limita solo a Europa, y estamos constantemente expandiendo nuestras operaciones en múltiples continentes.
Es por eso que estamos emocionados de ver que la regulación de las criptomonedas en general está evolucionando rápidamente, dado el hecho de que la industria es de ritmo acelerado y los gobiernos están continuamente ampliando sus perspectivas y apoyando el espacio mediante la implementación y facilitación de regulaciones a nivel local y global.
Las regulaciones claras pueden proporcionar un marco muy necesario que fomenta la confianza, garantiza la estabilidad y promueve la innovación responsable. Al establecer reglas transparentes, los gobiernos no están sofocando la innovación, sino legitimando e integrando las criptomonedas en el ecosistema financiero principal. El marco regulatorio de la UE MiCa es un muy buen ejemplo de esto.
Siempre hemos creído que DeFi y TradFi deberían y pueden coexistir fructíferamente y apoyarse mutuamente. Por lo tanto, sí, creemos que todos deberían estar emocionados acerca de la expansión de la blockchain. Esto se hará más visible y se sentirá más intensamente en un mercado alcista. Definitivamente.
Durante un mercado alcista, existe un enorme potencial para aplicaciones innovadoras más allá del aspecto especulativo del token. En general, hay una mayor adopción masiva, señales de madurez del mercado y, sí, el atractivo de retornos significativos. Pero no olvidemos los avances en la tecnología blockchain que podrían mejorar la eficiencia y la seguridad en su conjunto.
Hay dos fundamentos que impulsarán inminente el proceso de adopción: transparencia y educación. Todos los actores de la industria deberían esforzarse por estos dos porque construyen confianza y expanden el conocimiento global.
Además de esto, si podemos explorar más a fondo el tema, para que las finanzas convencionales experimenten su adopción completa e integración con el universo blockchain, se necesitan mejoras en áreas como, obviamente, regulaciones, manejo de transacciones a gran escala, interacción fluida entre diferentes sistemas blockchain, medidas de seguridad sólidas, interfaces más amigables para el usuario, cumplimiento de los estándares existentes de cumplimiento financiero, mayor conciencia y realmente mostrar su rentabilidad. El resto es fácil.
Los bancos son definitivamente quienes tienen el poder de cambiar la perspectiva y dirección financiera global. Junto con los gobiernos, ambos pueden ayudar masivamente a “mover la aguja”. En nuestra opinión, los fondos de inversión también deberían unirse a la fiesta. Una vez que esto suceda, podemos y tendremos una adopción verdaderamente próspera de blockchain.
Pero pensemos en jugadores aún más tradicionales en el campo financiero: las bolsas de valores (utilizando blockchain para los procesos de liquidación y compensación, las bolsas de valores pueden reducir significativamente el tiempo necesario para liquidar operaciones); las compañías de seguros (mejorando la detección de fraudes); los proveedores de servicios de pago (pueden volverse más seguros, eficientes y rentables). Estos son solo algunos ejemplos. Honestamente, cuando se trata de la adopción de blockchain, el cielo es el límite.
Cuando estas instituciones centrales de la financiación tradicional comienzan a incorporar la cadena de bloques en sus procesos fundamentales, sirve para respaldar la tecnología y sentar las bases para su amplia aceptación, posiblemente revolucionando todo el ecosistema financiero.